Paté artesano de caracol …en La Cata de Burgos Alimenta

Paté artesano de caracol ...en La Cata de Burgos Alimenta

En 2015 Irene Fernández apuesta por la cría de caracoles (helicicultura) como proyecto empresarial. Quizás estemos más acostumbrados a ganaderías más tradicionales como la porcina, bovina o caprina e incluso en los últimos tiempos equina, pero en la actualidad seguramente debamos sumar la de los caracoles, salvando las distancias, y con ciertas ventajas respecto al resto de explotaciones, pero igualmente con las dificultades propias del tipo de explotación.

En el caso de Helix Demandacol, su objetivo es la producción de un caracol de calidad, donde un precio específico para conseguirlo radica en la alimentación de estos caracoles, haciéndoles engordar a base de acelga, colza y pienso. Sin embargo, esta empresa no se ha quedado sólo con el engorde de los alevines y, a través de la investigación, producen en la actualidad un abanico amplio de  productos que van desde patés con diferentes salsas, como con boletus, finas hierbas o salsa clásica, así como la venta de los caracoles en salsa.

En el caso del Paté artesano de caracol en salsa clásica, se presenta en un formato de frasco de vidrio cilíndrico, donde el paté presenta un color rojizo oscuro, con una textura densa, gruesa, y con unos olores y sabores característicos del guiso de los caracoles, con un alto valor energético. Sin duda, otro formato diferente para poder disfrutarlos, aunque quizás los amantes de este molusco gasterópodo sigan prefiriendo comerlos enteros con todo su ritual necesario.

Empresa… Helix Demandacol
Sede … Salas de los Infantes (Burgos)
Ingredientes … Caracol Helix Aspersa Muller, tomate, nueces, caldo vegetal, panceta, chorizo y jamón ibérico, pimiento (rojo y verde), ajo, aceite de oliva virgen extra, zumo de limón, sal, azúcar y especias.

Publicado en Diario de Burgos (edición impresa) el 7/12/2018

About José Ramón Carlón Gómez
Co-Fundador de Clap&Wine, empresa especializada en representación y distribución de vino
View all posts by José Ramón Carlón Gómez